TODO SOBRE EL IMPUESTO SOBRE EL PATRIMONIO
-
IMPUESTO SOBRE EL PATRIMONIOElemento de lista 1
El Impuesto sobre el Patrimonio grava el patrimonio neto de las personas físicas, el conjunto de bienes y derechos de contenido económico de los que es titular, con deducción de las cargas y gravámenes que disminuyan su valor, así como de las deudas y obligaciones personales de las que su titular deba responder.
-
IMPUESTO SOBRE EL PATRIMONIO
NORMATIVA JUNTA DE ANDALUCIA
El Impuesto sobre el Patrimonio es un impuesto estatal cuya regulación básica se encuentra en la Ley 19/1991, de 6 de junio. Se encuentra cedido en el 100% de su recaudación a las Comunidades Autónomas, las cuales podrán ejercer determinadas competencias normativas en los términos establecidos en la Ley 22/2009, de 18 de diciembre, por la que se regula el sistema de financiación de las Comunidades Autónomas de régimen común y Ciudades con Estatuto de Autonomía y se modifican determinadas normas tributarias.
IMPORTANTE
Para el ejercicio 2022 cuyo impuesto se efectuará en el 2023, se establece una bonificación de la cuota del 100 %, por lo que el Impuesto del Patrimonio queda suprimido, no obstante no exime de la presentación de dicho impuesto, que queda sujeto en base a su normativa.
-
MANUAL IMPUESTO SOBRE EL PATRIMONIO 2020Elemento de lista 3
-
LEGISLACIÓN ESTATALElemento de lista 4
Ley 19/1991, de 6 de junio de 1991, se abre en ventana nueva
Impuesto sobre el Patrimonio(BOE, 07-junio-1991)
Real Decreto-ley 13/2011, de 16 de septiembre,, se abre en ventana nueva
Por el que se restablece el Impuesto sobre el Patrimonio, con carácter temporal.(BOE, 17-septiembre-2011)
Orden HAC/207/2022, de 16 de marzo.
Por la que se aprueban los modelos de declaración del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas y del Impuesto sobre el Patrimonio, ejercicio 2021, se determinan el lugar, forma y plazos de presentación de los mismos, se establecen los procedimientos de obtención, modificación, confirmación y presentación del borrador de declaración del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, y se determinan las condiciones generales y el procedimiento para la presentación de ambos por medios electrónicos o telefónicos.(BOE, 18-marzo-2022)
-
LEGISLACIÓN AUTONOMICA
Decreto-ley 7/2022, de 20 de septiembre, por el que se modifica la Ley 5/2021, de 20 de octubre, de Tributos Cedidos de la Comunidad Autónoma de Andalucía, para paliar los efectos de la inflación mediante la deflactación del gravamen del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas y para bonificar el Impuesto sobre el Patrimonio, se aprueba la supresión del gravamen para 2023 del canon de mejora de infraestructuras hidráulicas de interés de la Comunidad Autónoma de Andalucía, y se modifica el Texto Refundido de la Ley General de la Hacienda Pública de la Junta de Andalucía en materia de aplazamiento y fraccionamiento de ingresos de derecho público de la Comunidad Autónoma.
Ley 5/2021, de 20 de octubre, de Tributos Cedidos de la Comunidad Autónoma de Andalucía.